Con chorro de agua dinámico (Dynamic Waterjet) y Control Activo de Tolerancia (Active Tolerance Control, ATC)
produce piezas de mayor precisión a velocidades de corte notablemente superiores, en comparación
con las piezas cortadas con un chorro de agua convencional.
Utilizando un pequeño muñón articulado, el chorro de agua dinámico original inclina automáticamente el cabezal
de corte por chorro de agua en cualquier sentido hasta 10 grados para eliminar el retraso del chorro
y los errores de conicidad de la incisión, con lo que se obtienen las tolerancias de piezas más ajustadas
y las velocidades de corte más altas.
El corte por agua consiste en un chorro de agua cuyo diámetro mide entre 1 y 2 milímetros a una presión que supera los 4,000 bares (más de 60.000 PSI) y mezcla el chorro con una arena abrasiva.
El corte se efectúa basado en un diseño en CAD de las piezas a obtener.
Además del diseño, el coste del corte depende del
espesor y material a utilizar, ya que en combinación se determinará el tiempo de corte, que puede oscilar entre 15 minutos a más de 24 horas.
Además se pueden seleccionar diferentes “acabados” como un corte basto o el más perfecto. Eso lo elegirá el operario teniendo en cuenta cuál es la utilidad que se pretende dar al objeto. Es decir, que permite hacer trabajos significativos o pulir los detalles de una pieza.
Los Materiales que se pueden cortar
Si se utiliza solamente Agua: permite trabajar sobre telas, cartón, papel, goma espuma, materiales para empaque, fibra de vidrio y cualquier otro que no sea de metal
(y que permita ser mojado).
Si se utiliza Agua + Abrasivo: permite trabajar sobre vidrio, vidrio blindado, azulejos, cerámica, mármol, titanio, granito, aluminio, acero, acero de carbón, acero inoxidable, acero templado, latón y otros materiales de gran espesor y volumen.
VENTAJAS DEL CORTE POR AGUA
El corte por chorro de agua presenta diferentes ventajas al ser comparado, por ejemplo, con el corte por láser, plasma y oxicorte. Entre ellas, están las siguientes:
En sólo minutos se puede preparar el material que se va a cortar.
Permite cortar distintas piezas en un solo paso con lo cual aumenta la producción.
No afecta ninguna zona de la pieza porque corta en frío.
No presenta inconvenientes con materiales reflectivos.
Al trabajar en frío y por erosión, el chorro no daña los bordes del objeto cortado